Estamos comprometidos a crear conciencia sobre los efectos secundarios de los químicos dañinos que se encuentran en muchos productos convencionales para el cuidado de la piel y el cabello.
Muchos de estos productos cosméticos convencionales tienen formulaciones a base de ingredientes químicos agresivos para la piel y, además, contaminan el medio ambiente. Nuestra exposición a ellos y sobre todo el uso repetido puede tener efectos negativos sobre la piel y sobre nuestra salud en general.
Muchos de los cosméticos convencionales más populares contienen ingredientes activos que pueden afectar la estructura o función de la piel. Al entrar en contacto con la piel, estos reducirán el nivel de transpiración de la piel y con el tiempo, con el uso repetido, para la mayoría de nosotros creará una condición de oclusión, causando reacciones alérgicas en la piel como urticaria, intolerancia, dermatitis, acné. , y muchas otras afecciones graves de la piel y de la salud en general.
La mayoría de los cosméticos convencionales están elaborados con perfumes y conservantes sintéticos que dan un mejor olor y alargan la duración de un producto, pero provocan efectos negativos para la salud y contaminan más.
Compruebe si los productos para el cuidado de la piel o el cabello que está usando actualmente están hechos con uno o más ingredientes de la siguiente lista y descubra por qué debería pensarlo dos veces antes de usarlos:
1. Ácido Acrílico –toxina respiratoria para humanos; causa asma, quemaduras graves en la piel y reacciones alérgicas en la piel o los pulmones; causa daño renal y renal en animales; Causa tumores en la sangre y tumores en la piel de los animales.
2. Aluminio (polvo de aluminio puro) -fuerte neurotóxico humano; causa irritación de los ojos, la piel y los pulmones; disruptor endocrino; relacionado con la enfermedad de Alzheimer y el cáncer de mama; causa trastornos del nacimiento en los animales.
3. Cloruro de aluminio– irritante de la nariz y los pulmones; causa anomalías en el hígado y la vejiga en animales; causa trastornos cerebrales en animales; disruptor endocrino humano relacionado con el cáncer de mama y la enfermedad de Alzheimer; los compuestos de aluminio son generalmente neurotóxicos para los humanos.
4. Clorhidrato de aluminio –disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y la enfermedad de Alzheimer; Los compuestos de aluminio son neurotóxicos para los humanos.
5. Óxido de aluminio –fuerte irritante de la nariz y los pulmones; causa cáncer de piel en animales; disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y la enfermedad de Alzheimer; Los compuestos de aluminio son neurotóxicos para los humanos.
6. Sulfato de amonio Laureth –provoca irritación de la piel, contamina el agua, puede estar contaminada con carcinógeno 1,4-dioxano.
7. Persulfato de amonio –ojos fuertes, sistema respiratorio e irritante de la piel; puede desencadenar asma; restringida en cosmética.
8. Acetato de amilo –neurotoxina; irritante de ojos y pulmones; alérgeno pulmonar.
9. Cloruro de benzalconio –tóxico para el sistema inmunitario, los pulmones y la piel; puede desencadenar asma; restringido en Canadá y Japón.
10. Alcohol bencílico -neurotóxico fuerte; puede causar una reacción alérgica en los pulmones; causa picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; causó daño hepático, coma y muerte en animales.
11. Ácido bórico –fuerte toxina reproductiva; disruptor endocrino potente; inseguro para su uso en la piel de un bebé, lesionada o dañada; causa muerte y defectos de nacimiento en animales; prohibido en Canadá y Japón.
12. Bronopol (2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol) –uno de los tóxicos más fuertes para los pulmones y la piel; disruptor endocrino; forma nitrosamina cancerígena; causa dermatitis alérgica de contacto contaminante ambiental; venenoso para la vida silvestre.
13. Butilhidroxianisol (BHA) - carcinógeno humano; causó tumores cerebrales y hepáticos en animales en dosis bajas; disruptor endocrino; causa dermatitis alérgica de contacto y despigmentación de la piel; prohibido en la Unión Europea; toxina ambiental persistente.
14. Butilhidroxitolueno (BHT)– disruptor endocrino, tóxico para la piel y los pulmones en dosis bajas; causó muerte, cáncer de hígado y estómago, trombosis, fibrosis, daño hepático y cerebral en animales; Fuerte irritante para la piel y los ojos.
15. Butilenglicol –irritante de la piel, los pulmones y los ojos; toxina ambiental.
16. Butilparabeno -irritante para la piel y los ojos; disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y de ovario; contaminante ambiental
17. Fluoruro de calcio –neurotóxico para los humanos; conduce a la debilidad de los huesos; causa anomalías de nacimiento y depresión en los animales.
18. Ceteareth (con cualquier número a continuación) -inseguro para su uso en piel lesionada; irritante de ojos y pulmones; puede estar contaminado con 1,4-dioxano.
19. Cloruro de cetrimonio -sensibilizante de la piel y los ojos que puede incluir picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas; causó mutaciones celulares en estudios con animales.
20. Alcohol cetílico -Irritante de la piel y los ojos en humanos.
21. Cloruro de cetrimonio –puede causar picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; causó cáncer de pulmón en animales.
22. Cloroacetamida -fuerte irritante de la piel, los ojos y los pulmones; tóxico si se inhala; causa parálisis, bocio y defectos de nacimiento en animales; prohibido en Canadá.
23. alquitrán de hulla –carcinógeno humano conocido; causa cáncer de pulmón y del tracto urinario; potente irritante de la piel; causa múltiples tipos de cáncer en animales; prohibido en la mayoría de los países, incluidos Canadá y la Unión Europea; todavía se usa en champús anticaspa en los EE. UU. y el Reino Unido
24. Cocamide DEA (etanolamida de ácido de coco) –fuerte tóxico para la piel humana y presunto cancerígeno; causa irritación de la piel, los ojos y los pulmones en humanos; Causa cáncer de hígado y vejiga en animales.
25. D&C rojo 30 lago -fuerte tóxico para el sistema nervioso; como compuesto de aluminio, altera el sistema endocrino y está relacionado con el cáncer de mama y de ovario; contaminante persistente de la vida silvestre.
26. D&C Violeta 2 -tinte de alquitrán de hulla; irritante para la piel y los ojos; El uso prolongado de tintes para el cabello con alquitrán de hulla está relacionado con el cáncer de vejiga.
27. ftalato de dibutilo -neurotóxico, relacionado con problemas de fertilidad y anomalías urinarias, relacionado con cáncer de mama y de ovario, contamina la vida silvestre.
28. Dietanolamina (DEA) –vinculado a anomalías cerebrales en animales; puede estar contaminado con carcinógeno 1,4-dioxano.
29. Dimeticona (dimeticona) –derivado del petróleo, tóxico ambiental.
30. Negro Directo 38 -tinte que contiene dietanolamina que es un carcinógeno humano confirmado; fuerte evidencia de causar cáncer de vejiga; puede dañar al feto; causa cáncer de hígado y riñón en animales; Prohibido en la Unión Europea.
31. DMDM Hidantoína -contiene formaldehído cancerígeno; irritante de piel, ojos y pulmones; tóxico ambiental.
32. Etilparabeno -irritante para la piel y los ojos; disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y de ovario; contaminante ambiental
33. Eugenol- disruptor endocrino, irritante de piel, ojos y pulmones; alérgeno de consumo bien reconocido; causó muerte, coma, insomnio, convulsiones, hematuria, edema pulmonar y cáncer de hígado en animales.
34. Ext. D&C Violeta 2– este tinte de alquitrán de hulla es un fuerte irritante para la piel; el uso prolongado de tintes de alquitrán de hulla está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de vejiga; este colorante está restringido en cosmética.
35. FD&C Azul 1 -derivado del alquitrán de hulla; relacionado con alergias y trastornos de hiperactividad.
36. FD&C Verde 3 -causa sarcomas e hiperplasia de la médula ósea en animales; no estudiado para seguridad en humanos; Prohibido en la Unión Europea.
37. FD&C Yellow 5 (E104, tartrazina) –provoca reacciones alérgicas y de intolerancia graves, especialmente entre los asmáticos y las personas con intolerancia a la aspirina; vinculado a tumores tiroideos, daño cromosómico, urticaria e hiperactividad en humanos.
38. Laca de aluminio FD&C Yellow 5 - los compuestos de aluminio son neurotóxicos para los humanos.
39. FD&C Amarillo 6 -irritante para la piel y los ojos humanos; causó coma, convulsiones, daño testicular y cambios en los leucocitos en animales; no se puede utilizar en cosméticos para los ojos
40. Extracto de higo (Ficus Carica) –toxina del sistema inmunitario; no se puede usar como ingrediente de fragancia debido a la potencial carcinogenicidad; prohibido en la Unión Europea; permitido en los EE. UU. como ingrediente de fragancia en champús y jabones corporales.
41. formaldehído -carcinógeno humano conocido relacionado con leucemia, cáncer de páncreas, piel, hígado y pulmón; fuerte irritante de la piel, los ojos y los pulmones; irrita el hígado humano (causa cirrosis), el estómago, los riñones y la vejiga; puede causar quemaduras en la piel; desencadena el asma; contaminante peligroso del aire; toxina ambiental; prohibido en Canadá y Japón; determinado como seguro para su uso en cosméticos en los Estados Unidos.
42. Resina de formaldehído -contiene formaldehído y conlleva los mismos riesgos; puede desencadenar una reacción alérgica en la piel o los pulmones.
43. Solución de Formaldehído (Formalina) -vinculado a leucemia, cáncer nasal y nasofaríngeo; neurotoxina en humanos y animales; vinculado al cáncer de vejiga e hígado; carcinógeno humano conocido restringido en Canadá y la Unión Europea relacionado con leucemia, cáncer de páncreas, piel, hígado y pulmón; fuerte irritante de la piel, los ojos y los pulmones; irrita el hígado humano (causa cirrosis), el estómago, los riñones y la vejiga; puede causar quemaduras en la piel; desencadena el asma; contaminante peligroso del aire; toxina ambiental; prohibido en Canadá y Japón; determinado como seguro para su uso en cosméticos en los Estados Unidos.
44. Estearato de glicerilo –Irritante débil de piel, ojos y pulmones.
45. Butilcarbamato de yodopropinilo -contiene dietanolamina; puede afectar la función tiroidea; tóxico gastrointestinal o hepático; no se puede utilizar en aerosoles; causa dermatitis alérgica de contacto; restringido en Japón.
46. Imidazolidinil urea (ácido úrico) –puede causar picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel.
47. Isobutilparabeno –irritante para la piel y los ojos; disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y de ovario; contaminante ambiental
48. Isoparafina –derivado del petróleo; toxina ambiental; levemente irritante; produjo daño renal en animales; no cancerígeno en humanos.
49. Alcohol isopropílico (SD-40) -neurotoxina humana; irritante de piel, ojos y pulmones; los vapores causan somnolencia y mareos; causa deshidratación de la piel, puede promover manchas marrones y envejecimiento prematuro de la piel; derivado del petroleo
50. Hidroquinona -toxina para los ojos, los pulmones y el sistema nervioso; puede causar picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; sospecha de carcinógeno de hígado y estómago; causa cáncer de hígado, ADN y mutaciones de ovario en animales; restringido en Canadá.
51. Ácido láctico –fuerte irritante para la piel y los ojos; puede causar quemaduras en la piel; provoca cambios en el hígado, el cerebro y la sangre en los animales; causó mutaciones y defectos de nacimiento en animales; restringido en Canadá.
52. Laureth-7 (polietilenglicol éter de alcohol laurílico) –puede estar contaminado con carcinógeno 1,4-dioxano.
53. Acetato de plomo –posible carcinógeno humano y neurotoxina; irritante para la piel y los ojos; toxina ambiental; Prohibido en la Unión Europea.
54. Lecitina -puede irritar los pulmones en forma de aerosol; un potente desencadenante del asma; forma compuestos cancerígenos de nitrosamina si se mezcla con agentes nitrosantes.
55. Sulfato de manganeso - neurotoxina humana fuerte; nocivo durante la exposición prolongada o la inhalación; causa convulsiones, mutaciones de ADN y pérdida de proteínas en animales; tóxico para la vida silvestre.
56. Metamina -fuerte irritante de la piel, los ojos, la nariz y los pulmones; puede causar picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; puede estar contaminado con 1,4-dioxano cancerígeno; no se puede utilizar en cosméticos en aerosol.
57. Metacrilato de metilo -neurotoxina fuerte; fuerte irritante para los ojos y los pulmones; causa asma y quemaduras en la piel; causa cáncer y sangrado estomacal en animales; contaminante peligroso del aire; Prohibido en Canadá y en los Estados Unidos.
58. Metilparabeno -irritante para la piel y los ojos; disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y de ovario; contaminante ambiental
59. Aceite mineral (vaselina líquida) -causó formaciones de cáncer de sangre y piel en animales; irritante para los ojos y la piel; derivados del petróleo; toxina ambiental no biodegradable.
60. Monoetanolamina (MEA)- Irritante para la piel y los ojos a dosis bajas, puede ser irritante para las vías respiratorias.
61. Nonoxinol (alquilfenol etoxilado) –disruptor endocrino; irritante de la piel y los pulmones; causó daño hepático en animales; puede estar contaminado con 1,4-dioxano.
62. Octoxinol (10, 11, 13, 40) –fuerte toxina para la piel y los ojos que puede causar picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; puede contener carcinógeno 1,4-dioxano; causó cáncer de órganos reproductivos en animales.
63. Oxibenzona (benzofenona-4) –fuerte fotoalergeno, disruptor endocrino; produce radicales libres que pueden aumentar el envejecimiento de la piel; tóxico ambiental.
64. Padimato O (octil dimetil PABA/éster de PABA) –tiene actividad estrogénica; libera radicales libres que dañan el ADN cuando se exponen a la luz solar; provoca reacciones alérgicas y dermatitis fotoalergénicas; restringido en Japón.
65. Ácido paraaminobenzoico (PABA) -causa dermatitis alérgica y fotosensibilidad; produce radicales libres que causan mutaciones, conducen a la muerte celular y pueden estar implicados en enfermedades cardiovasculares; provoca cambios en los componentes de la sangre y debilidad muscular en los animales; prohibido en Canadá.
66. Parafina (parrafinum liquidum, vaselina de parafina) -blanqueado petroquímico con carcinógeno acrolyn; libera carcinógenos benceno y tolueno al calentarse; causado tumor renal o del sistema renal en animales; toxina ambiental.
67. PEG-100 Estearato -los polietilenglicoles suelen estar contaminados con 1,4-dioxano; sospecha de disruptor endocrino; vinculado al cáncer en animales; irritante para la piel y los ojos.
68. Vaselina (parafina blanda, vaselina blanca, vaselina) -irritante pulmonar por inhalación; derivados del petróleo; toxina ambiental no biodegradable.
69. Fenol –fuerte irritante respiratorio; tóxico por contacto con la piel, provoca quemaduras en la piel; causa daño renal y cianosis en humanos; causa cáncer de piel, defectos de nacimiento, daño al cerebro y al sistema nervioso en animales en dosis muy bajas; contaminante ambiental; prohibido en Canadá, restringido en Japón, permitido en EE.UU.
70. Fenoxietanol -disruptor endocrino y cancerígeno en animales; vinculado a la uritis alérgica de contacto y la dermatitis.
71. Ácido pícrico- tóxico para el sistema inmunitario humano; tóxico por inhalación, contacto con la piel e ingestión; provoca una reacción alérgica en la piel o los pulmones; provoca coma, convulsiones, aumento de la temperatura corporal en los animales; prohibido en Canadá y la Unión Europea.
72. Extracto de placenta– disruptor endocrino que contiene estradiol y progesterona; prohibido en Canadá.
73. Polietilenglicol (PEG) -a menudo contaminado con cancerígeno 1,4-dioxano; sospecha de disruptor endocrino; vinculado al cáncer en animales; irritante para la piel y los ojos.
74. Tereftalato de polietileno –causa cáncer en animales; no estudiado para seguridad en humanos.
75. Polisorbato 80 -contaminado con 1,4-dioxano; sospecha de disruptor endocrino; vinculado al cáncer en animales; irritante para la piel y los ojos.
76. Persulfato de potasio- fuerte irritante para los ojos, los pulmones, el sistema respiratorio y la piel; restringido para su uso en cosméticos.
77. P-fenilendiamina -vinculado al cáncer de vejiga y próstata; neurotoxina humana; irritante de la piel y los pulmones; causa cáncer de hígado y defectos de nacimiento en animales; toxina ambiental muy fuerte.
78. Acetato de propilo –Irritante de piel, ojos, nariz y pulmones.
79. Propilenglicol (PG)puede causar irritación de los ojos y conjuntivitis, así como irritación del tracto respiratorio superior.
80. Propilparabeno -irritante para la piel y los ojos; disruptor endocrino relacionado con el cáncer de mama y de ovario; contaminante ambiental
81. Resorcinol (m-hidroquinona, euresol, 1,3-bencenodiol) –fuerte irritante de la piel, relacionado con adenomas en animales, sospechoso de desencadenar cáncer de piel en humanos, toxina ambiental.
82. Cuaternio-7, 15, 31, 60 -liberación de formaldehído; puede causar irritación de la piel y los ojos; vinculado a varios tipos de cáncer (ver formaldehído)
83. Sacarina –carcinógeno humano sospechoso; causa daño hepático, renal y vesical en animales, así como daño reproductivo y anormalidades en el nacimiento, durante numerosos estudios.
84. Sílice -vinculado al cáncer de esófago, enfermedad renal, fibrosis pulmonar, mesotelioma, sarcoma, artritis reumatoide, bronquitis; fuerte irritante nasal y pulmonar; tóxico para la vida silvestre; se acumula en el cuerpo humano.
85. Metabisulfito de sodio -tóxico para el sistema inmunitario; irritante para los ojos y la piel; emite gases tóxicos cuando entra en contacto con ácidos; peligroso para los asmáticos; causa muerte fetal, debilidad muscular y degeneración cerebral en animales.
86. Metilparabeno de sodio –disruptor endocrino; causó daño cerebral leve en animales; irritante de la piel que causa picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; causa despigmentación de la piel; Prohibido su uso en la UE.
87. Sodium Monofluorofosfato -toxina del sistema nervioso; nocivo si se ingiere durante el blanqueamiento dental; provoca convulsiones, proteinuria, osteoporosis y cambios en el ADN de los animales; restringido en Canadá.
88. Laureth sulfato de sodio -irritante de la piel, contaminante del agua, puede estar contaminado con carcinógeno 1,4-dioxano.
89. Lauril sulfato de sodio -irritante para la piel y los ojos, en la pasta de dientes puede causar aftas.
90. Talco -aun cuando no contiene asbesto, se comprobó que es fibrogénico (provoca lesión tisular y fibrosis), irritación cutánea y pulmonar.
91. Teflón –causa neumonitis tóxica y cáncer de piel en animales; no estudiado para la seguridad en los seres humanos.
92. EDTA tetrasódico -contiene formaldehído; citotóxicos y genotóxicos en animales; fuerte irritante de la piel y los pulmones en humanos; veneno más difundido en las vías fluviales.
93. Timerosal (tiomersal, mertiolato) –fuerte oxina para la piel, sistema nervioso e inmunológico; el mercurio está relacionado con el autismo; causa cáncer en animales; toxina ambiental.
94. Ácido tioglicólico (contiene mercurio) –fuerte irritante de la piel humana; causa picazón, ardor, descamación, urticaria y ampollas en la piel; alérgeno pulmonar; restringido en cosméticos; prohibido en Canadá
95. Tolueno (metilbenceno) -tóxico para la piel y los pulmones; carcinógeno; se acumula en el tejido adiposo; contaminante del suelo.
96. Triclosán –disruptor endocrino, afecta la expresión génica asociada con la hormona tiroidea, causó la muerte fetal en animales; fuerte irritante de la piel; tóxico ambiental
97. Trietanolamina (TEA) –causa tumores linfoides, renales y renales en animales; puede estar contaminado con carcinógeno 1,4-dioxano; Irritante para la piel y los ojos incluso cuando se usa en dosis bajas.
98. Trifenil Fosfato– neurotoxina humana; irritante de piel, ojos y pulmones; causa temblores, depresión y diarrea en los animales.
99. Xanteno (AKA106, CI 45100)– encontrado inseguro para su uso en cosméticos en los EE. UU.; causó cáncer y varias mutaciones de órganos en animales.